¿Qué hacemos?
La experiencia que hemos adquirido nos permite proponer y diseñar diversos productos de alta calidad y eficiencia, para ser aplicados en una variedad de alternativas viales que permitan la construcción, mantención o conservación.
Nos destacamos por ofrecer un completo servicio de soluciones viales desde diseños, proyectos y auscultación en sectores como minería, industria, aeropuertos, urbanizaciones e infraestructura pública del gobierno central, gobernaciones y alcaldías.
Desarrollamos una diversidad de productos asfalticos, lo que nos permite estar a la vanguardia de la industria y responder con rapidez y efectividad a los requerimientos de cada proyecto.
Mantenimiento vial
Nos caracterízamos por ofrecer un servicio de mantenimiento de los pavimentos asfálticos de óptima calidad, dejando los caminos en buen estado, seguros, operables y maximizando la inversión con mantenimientos preventivos.

Sello de grietas y fisuras
Ideales para la prevención y el deterioro contra la oxidación del sol, erosión del agua y derrame de combustible.

Sellos negros
Ideales para reparar pequeñas fisuras en el pavimento y para emparejar los colores producto del desgaste.

Slurry Seal o lechada asfáltica
Sello asfalticos que se utiliza principalmente en el mantenimiento de vías, recuperación de huellas, deformaciones de las vías, mezclas abiertas y otros.

Cape Seal
Tratamiento de superficie de carreteras que consiste en capa(s) de asfalto ciego (caliente o emulsión) con una capa(s) de agregado incrustado. Los Chip seal proporcionan una nueva superficie de desgaste resistente al deslizamiento, deja de revelar las grietas menores de los sellos y retardan el deterioro de la carretera. Los aglutinantes de Chip seal también pueden modificarse con polímeros para mejorar la retención de agregados y proporcionar un retorno más rápido al tráfico.

Micro pavimento en frio
Sistema moderno de mezcla asfáltica en frío modificado con polímeros, usado para dar mantenimiento y alargar la vida útil de los pavimentos. Tratamiento superficial que soluciona diversas fallas que sufren las diversas vías urbanas, producidas por condiciones y tiempo de servicio.

Bacheo
Reposición de una porción de la carpeta asfáltica que presenta daños, como oquedades por desprendimiento o desintegración inicial de los agregados, en zonas localizadas y relativamente pequeñas, cuando la base del pavimento, se encuentra en condiciones inestables.

Tratamientos superficial en frío sobre capa granular
Tratamiento superficial doble
Consiste en dar una cubierta impermeable sobre la superficie del pavimento existente y provee de una resistencia a la abrasión causada por el tránsito. Algunas de las funciones son:
- Dar una superficie de rodado económica a caminos con bases granulares de transito medio a bajo.
- Prevenir la penetración de agua en bases granulares.
- Proveer de una capa de rodado temporal.
Este tipo de tratamiento consiste en dos o más aplicaciones alternadas de asfalto y agregado. En aquellos pavimentos en que el transito es más pesado o se desea un mayor espesor, comúnmente se usa un tratamiento superficial doble o triple, que puede soportar la acción de grandes volúmenes de tránsito durante targo tiempo.

Riego de imprimación
Consiste en aplicación de una emulsión asfáltica sobre una capa granular, previo a la colocación sobre ésta de un riego de liga o una capa o tratamiento asfáltico. Es un tipo de emulsión asfáltica que se aplica sobre un pavimento ya existente, esta mezcla se emplea para adquirir una buena adherencia con la nueva capa asfáltica, entregando a la estructura carretera una mayor resistencia y durabilidad.

Estabilizaciones de suelo
Uso de emulsión asfáltica para estabilización de suelos, aumentando su impermeabilidad y el CBR, en suelos de mala calidad o en sectores rurales.
Obras urbanas
Impermeabilización de terrazas

Calles de urbanizaciones

Canchas deportivas con asfalto color

Sendas peatonales con asfalto color

Pavimentos urbanos

Espacios públicos

Estacionamientos

Ciclo vías con asfalto color

Riego de Liga
Se aplica la emulsión asfáltica distribuyendo y rociando el producto de manera uniforme. Por lo general, estos riegos no requieren la utilización de agregados.
El riego de liga consta de una aplicación delgada y uniforme de material asfáltico sobre una superficie existente de asfalto o de concreto hidráulico, con la finalidad de asegurar la adherencia entre la capa de rodadura existente y la cobertura.

Asistencia técnica y laboratorio
Nuestro laboratorio de asfalto cuenta con los medios necesarios para realizar todo tipo de experimentos, investigaciones y trabajos de carácter científico, tecnológico y técnico, en lo que respecta al asfalto y sus derivados, tanto al pavimento rígido como flexible.
El laboratorio se encarga de prestar servicios internos y externos a diversas empresas privadas y públicas, realizando análisis de calidad de productos bituminosos, diseño y calidad de mezclas asfálticas, y supervisión de pavimentos flexibles y rígidos, que contribuyan en el diseño, investigación y desarrollo tecnológico para instituciones, tanto públicas como privadas.
Contamos además, con un equipo de profesionales calificados, que nos permite brindar un servicio de asistencia técnica, capaz de proporcionar los más diversos tipos de apoyo.
Además, los clientes tienen canales de comunicación directa con los diversos profesionales, lo cual les permite aclarar diversas dudas, a través, de todas nuestras plataformas de comunicación.
